miércoles, 17 de octubre de 2012

Diversidad Cultural en México.

La diversidad cultural es algo muy importante que nos distingue a México de otros paises del mundo, es algo que otros países no tienen y que es muy importante en el desarrollo cultural de cada país.
La diversidad cultural se manifiesta por diferentes aspectos los cuales pueden ser: diversidad de lenguas, creencias religiosas, el arte, musica, en la estructura social, en la selección de los cultivos, en la dieta y en todo número concebible de otros atributos de la sociedad humana, México se distingue mucho. En Mexico, es muy diversa ya que hay muchas culturas diferentes, Azteca, Maya, Nahuatl, Zapoteca, Tolteca, Olmeca, Totonaca, Otomi, Mixteco, y todos los pueblos indigenas.
Mucha gente tambien vienen de diversos paises, Europeo o Asiaticos, se estan mezclando, formando una cultura diferente, por lo tanto cada vez va creciendo la divercidad en nuestro país. En nuestro estado Chihuahua tambien hay una gran diversidad cultural que probablemente no halla en otros estados, por ejemplo en nuestro estado estan los grupos étnicos mas grandes de Menonitas y Mormones que hay en la republica. Estos se encuentran en la ciudad de Cuahtémocy sus alrededores quienes tienen gran actividad economica con sus exportaciones de lacteos, a todo el país y parte de E.U.A.
Tambien estan los indigenas, ellos si son originarios de México, los principales grupos étnicos del estado son: * Tarahumaras: El principal grupo indígena del estado. Se llaman a sí mismos Rarámuri que significa "Pie corredor", lo cual hace referencia a su particular habilidad para correr grandes distancias. Habitan en amplios sectores de la Sierra Madre Occidental, la emigración por razones principalmente económicas han dado lugar a importantes asentamientos en otras partes del estado, principalmente Chihuahua y Ciudad Juárez. * Tepehuanes del norte: Denominados de esta manera para diferenciarlos de los Tepehuanes que habitan en el sur del estado de Durango, con los cuales tienen importantes diferencias, ellos mismos se dan el nombre de ódame, son el segundo grupo étnico del estado y habitan principalmente en el municipio de Guadalupe y Calvo. * Guarijíos: Son un grupo étnico diferenciado principalmente por su lengua, actualmente se encuentra algunos asentamientos únicamente en los municipios de Chínipas y Uruachi. * Pima: Son el menor grupo indígena del estado, sus principales asentamientos se encuentran en Temósachi, se denominan como O'odham para diferenciarlos de los pimas Tohono O'odham habitantes del estado norteamericano de Texas Tepehuanes del norte o (O´Dam) La palabra tepehuan es sin duda de origen náhuatl, derivado de tepetl, cerro y huan, partícula posesiva es decir,"dueño de cerros". Otra interpretación señala que el término tepehuani significa "conquistador o vencedor en batallas". Los Tepehuanes ocupan el suroeste de Chihuahua. Fueron valientes, menos apacibles que los Tarahumaras, se preciaban de ser superiores a las demás tribus regionales y han sido, y son poco menos atrasados que los demás elementos pertenecientes a sus mismo tronco etnográfico. En la ciudad de Delicias Chihuahua el grupo étnico que predomina son los Tarahumaras que emigran de sus pueblos de origen que quedan en el centro de la Sierra Madre Occidental a la ciudad buscando mejores opciones de vida social y economica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario